Vistas de página en total

martes, 2 de agosto de 2011

La risa... y las endorfinas¡¡

Las endorfinas son neurotransmisores que aumentan en los momentos placenteros de nuestra vida - la alegría, la emoción, el placer sexual,... y disminuyen en los momentos tristes.  Una caída dolorosa, una enfermedad, una discusión de pareja...
Las endorfinas son el vehículo material del placer, la euforia, la felicidad y el alivio del dolor. Son nuestra morfina interna. Igual que los opiáceos, una vez experimentado el placer de la secreción endógena (que se genera adentro de nuestro cuerpo) de estas sustancias nos quedamos dependientes de ellas.

Son considerados como polipéptidos o como neurohormonas, son sustancias químicas que actúan como neurotransmisores o como vehículos hormonales en el organismo.

REIRSE. Está claro que es excelente para la salud. Además de estimular el sistema inmunológico, unas carcajadas tienen efectos beneficiosos en el tratamiento de la depresión y la ansiedad, porque se liberan endorfinas.


HACER DEPORTE. Correr, remar o montar en bici al menos cuatro veces por semana es una estupenda manera de liberar endorfinas. La práctica regular de ejercicio también favorece la producción de adrenalina, serotonina y dopamina, que provocan una sensación de euforia. Pero tampoco hay que pasarse, porque los deportistas compulsivos se vuelven adictos a sus propias endorfinas y no pueden parar....



1 comentario:

  1. Que interesante es entonces como si se hace cierto aquel viejo dicho de que " la risa es vida", todo desde lo científico y resulta que el precursor de todo ello son las endorfinas que estimulan cada parte del cuerpo cuando son liberadas.

    ResponderEliminar