Enfriar los cuerpos de los soldados que sangran y tienen temperaturas corporales altas podría mejorar sus probabilidades de supervivencia, según un estudio reciente.
Los hallazgos podrían cambiar la forma en que los soldados estadounidenses heridos son tratados en el calor de Afganistán, afirmaron los investigadores.
Para evaluar los efectos del estrés por calor, investigadores del Instituto de Medicina del Ejercicio y Ambiental (IEEM) del Hospital Presbiteriano Texas Health, en Dallas, usaron a un pequeño grupo de voluntarios sanos y jóvenes.
El equipo monitorizó la presión arterial, el rendimiento cardiaco (la sangre que bombea el corazón) y la resistencia a que la sangre sea bombeada a través del sistema circulatorio (medida en parte por el diámetro de los vasos sanguíneos) en once voluntarios de sexo masculino que estaban en la veintena y que usaron un traje especial que aumentaba sus temperaturas interna y cutánea.
Bibliografia:
Noticia publicada por Robert Preidt
Ver mas en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_115797.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario