Los adolescentes de EE. UU. que usan sitios de redes sociales y ven programas de televisión "sugerentes" son más propensos a usar drogas y alcohol que los adolescentes con poca exposición a esos medios de comunicación, halló una encuesta reciente.
La encuesta incluyó a más de mil jóvenes de todo el país, de 12 a 17 años de edad, y a alrededor de la mitad de sus padres. En un día típico, alrededor del 70 por ciento de los adolescentes dijeron haber usado sitios de redes sociales.
Los usuarios de redes sociales eran cinco veces más propensos a reportar usar tabaco (10 frente a 2 por ciento), tres veces más propensos a decir que usaban alcohol (26 frente a 9 por ciento), y el doble de propensos a admitir haber usado marihuana (13 frente a 7 por ciento).
Los investigadores dijeron que la asociación se mantuvo incluso cuando se tomó en cuenta la edad de los adolescentes. Por ejemplo, alrededor del 20 por ciento de los que tenían 16 y 17 años que usaban redes sociales con regularidad reportaron haber probado la marihuana, frente a 11 por ciento de los niños que no usaban las redes sociales con regularidad.
Bibliografia:
Joseph Califano, Jr., founder and chairman, National Center on Addiction and Substance Abuse at Columbia University, New York City; Michael Gilbert, senior fellow.
Joseph Califano, Jr., founder and chairman, National Center on Addiction and Substance Abuse at Columbia University, New York City; Michael Gilbert, senior fellow, Center for the Digital Future, University of Southern California, Los Angeles; Aug. 24, 2011, National Survey of American Attitudes on Substance Abuse XVI: Teens and Parents, National Center on Addiction and Substance Abuse at Columbia University, New York.
Joseph Califano, Jr., founder and chairman, National Center on Addiction and Substance Abuse at Columbia University, New York City; Michael Gilbert, senior fellow, Center for the Digital Future, University of Southern California, Los Angeles; Aug. 24, 2011, National Survey of American Attitudes on Substance Abuse XVI: Teens and Parents, National Center on Addiction and Substance Abuse at Columbia University, New York City.
No hay comentarios:
Publicar un comentario