Un grupo de científicos descubrió exactamente cómo un óvulo humano captura a un espermatozoide circundante para iniciar el proceso de fecundación, y los expertos señalan que su hallazgo podría en un futuro ayudar a las parejas que padecen infertilidad.
En un estudio publicado en la revista Science, un equipo internacional de investigadores halló que un tipo específico de molécula de azúcar conforma la cubierta externa del "pegajoso" óvulo, lo que lo ayuda a que un espermatozoide pueda adherírsele.
"Los detalles que descubrimos aquí completan una enorme brecha en nuestro conocimiento de la fertilidad y esperamos que finalmente ayuden a muchas de las personas que actualmente no pueden concebir", dijo Anne Dell, del Imperial College de Londres, que trabajó en el estudio con expertos de las universidades de Missouri y Hong Kong, y de la Academia Sinica en Taiwán.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la infertilidad afecta hasta al 15 por ciento de las parejas en edad reproductiva de todo el mundo. La mayoría de los motivos por los cuáles estas personas no pueden concebir aun permanecen sin explicar por la ciencia médica.
Bibliografia:
articulo publicado por Thomson Reuters
ver mas en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_115610.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario