Vistas de página en total

viernes, 29 de julio de 2011

enfermedad de Pénfigo

Pénfigo es una enfermedad ampollar intraepidérmica rara que se presenta en piel y mucosas. Las ampollas aparecen de manera espontánea y son relativamente asintomáticas, pero las lesiones se extienden y las complicaciones de la enfermedad originan gran toxicidad y debilidad.
La enfermedad se presenta casi de manera exclusiva en adultos de edad madura o avanzada y en todas las razas y grupos étnicos.
Los estudios han demostrado la presencia de anticuerpos circulantes a substancias intercelulares. Tambien se ha observado pénfigo autoinmunológico por fármacos, como la penicilamina y captopril. Se ha comprobado que el papel patógeno de los anticuerpos IgG, por que su trasferencia pasiva a ratones recién nacidos produce la enfermedad.

¿Qué lo provoca?

La causa que lo origina no se conoce y si no se trata puede ser mortal en dos meses a 5 años. El pénfigo se presenta de dos formas: pénfigo vulgar (y su variante pénfigo vegetante), pénfigo foliáceo (y su variante pénfigo eritematoso). Las dos formas se presentan a cualquier edad. El vulgar se inicia en boca en más del 50% de los casos, el foliáceo suele acompañarse de otras enfermedades autoinmunológicas o ser causado por fármacos.

Bibliografia:
Articulo publicado por Dr. Gustavo Castillo R. Ced. Prof. 1256736

1 comentario:

  1. Pueden salvar la vida las dosis altas de prednisona (180 a 360 mg/día por 6 a 10 semanas), cuando se dan a tiempo.

    ResponderEliminar